Si estás buscando una manera efectiva de mantener a tus suscriptores informados y comprometidos, una newsletter bien diseñada es una excelente opción.
Las newsletters son una herramienta esencial para comunicarte con tu audiencia de manera regular. Te permiten compartir contenido relevante, promociones y noticias directamente en la bandeja de entrada de tus suscriptores.
En este artículo, exploraremos las opciones más destacadas para crear newsletters efectivas.
Paso 1: Definir el Propósito
Antes de comenzar, establece el propósito de tu newsletter. ¿Es para compartir noticias, promociones, consejos o contenido educativo? Tener un enfoque claro te ayudará a crear contenido relevante y atractivo.
Paso 2: Seleccionar una Plataforma
Para crear una newsletter, necesitarás una plataforma de email marketing. Algunas opciones populares incluyen:
Te puede interesar:Como hacer un desarrollo web en WordPress de prueba: WordPress PlaygroundMailChimp: La Plataforma Todo en Uno
MailChimp es una de las plataformas más populares y versátiles para crear newsletters. Ofrece una amplia gama de plantillas personalizables, opciones de segmentación de audiencia y análisis detallados. Además, cuenta con integraciones con otras herramientas de marketing.
MailerLite: Simplicidad y Funcionalidad
Si buscas una plataforma fácil de usar pero poderosa, MailerLite es una excelente opción. Con su editor intuitivo y funciones de automatización, puedes crear newsletters atractivas y enviarlas en el momento adecuado.
MailRelay: Enfoque en la Entrega
MailRelay se destaca por su enfoque en la entrega de correos electrónicos. Utiliza servidores optimizados para garantizar que tus newsletters lleguen a la bandeja de entrada de tus suscriptores. También ofrece herramientas de segmentación y seguimiento de resultados.
Sendinblue: Automatización Potente
Sendinblue no solo te permite crear newsletters, sino que también ofrece potentes capacidades de automatización. Puedes establecer flujos de trabajo automáticos basados en el comportamiento del usuario, lo que mejora la relevancia de tus mensajes.
MailPoet (WordPress): Integración Perfecta
Si tu sitio web funciona con WordPress, MailPoet es una excelente opción. Es un plugin que te permite crear y enviar newsletters directamente desde tu panel de control de WordPress, lo que simplifica la gestión de contenido y suscripciones.
Te puede interesar:Formulario de Contacto y Lead Magnets: Comparación de las Mejores PlataformasGhost.org: Plataforma de Publicación con Newsletter
Ghost.org es conocida por ser una plataforma de publicación, pero también ofrece funciones de newsletter. Es ideal si deseas combinar la creación de contenido con el envío de newsletters en un solo lugar.
Paso 3: Crear una Lista de Suscriptores
Recopila direcciones de correo electrónico de tus seguidores interesados. Coloca formularios de suscripción en tu sitio web y redes sociales. Asegúrate de obtener el consentimiento de tus suscriptores antes de enviarles correos.
Paso 4: Diseñar la Plantilla
Diseña una plantilla atractiva y coherente con la identidad de tu marca. Utiliza colores, imágenes y tipografías que reflejen tu estilo. Asegúrate de que la plantilla sea responsive, para que se vea bien en diferentes dispositivos.
Paso 5: Crear Contenido Valioso
Ofrece contenido relevante y valioso para tus suscriptores. Puedes incluir artículos, novedades, consejos, infografías y más. Mantén un equilibrio entre contenido promocional y educativo.
Paso 6: Estructurar con Encabezados
Organiza tu contenido utilizando encabezados y subtítulos (H3 y H4). Esto facilita la lectura y ayuda a tus suscriptores a escanear el contenido. También mejora el SEO de tu newsletter al usar palabras clave relevantes.
Te puede interesar:Operadores avanzados de GooglePaso 7: Incluir una Llamada a la Acción
Cada newsletter debe tener una CTA clara. Puede ser para comprar un producto, leer un artículo o registrarse en un evento. Utiliza un lenguaje persuasivo y coloca la CTA en un lugar prominente.
Paso 8: Envío y Pruebas
Antes de enviar la newsletter, realiza pruebas. Envía una versión de prueba a ti mismo para verificar enlaces y diseño. Asegúrate de que la newsletter se vea bien en diferentes clientes de correo y dispositivos.
Paso 9: Analizar y Mejorar
Después de cada envío, analiza las métricas. Observa la tasa de apertura, clics y conversiones. Utiliza esta información para ajustar tu estrategia y crear contenido más efectivo.
Consejos para Crear una Newsletter Exitosa
- Conoce a tu audiencia y crea contenido relevante.
- Utiliza encabezados atractivos y llamativos.
- Personaliza tus mensajes para aumentar el compromiso.
- No satures con demasiados correos electrónicos; mantén un horario coherente.
Cómo Elegir la Plataforma Correcta
La elección de la plataforma depende de tus necesidades y habilidades técnicas. Considera el tamaño de tu lista de suscriptores, el nivel de automatización que deseas y tu familiaridad con las herramientas.
Comparación de Características
A continuación, se muestra una comparación de las principales características de estas plataformas:
Te puede interesar:Herramientas de inteligencia artificialCaracterística | MailChimp | MailerLite | MailRelay | Sendinblue | MailPoet | Ghost.org |
---|---|---|---|---|---|---|
Plantillas Personalizables | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Automatización | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Integraciones | Sí | Sí | Sí | Sí | Limitada | Sí |
Seguimiento de Resultados | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Ventajas y Desventajas de Cada Plataforma
A pesar de sus muchas ventajas, cada plataforma también tiene sus desventajas. Aquí hay una vista general:
MailChimp
- Ventajas: Amplia variedad de funciones, potente análisis.
- Desventajas: Puede volverse costoso a medida que tu lista de suscriptores crece.
MailerLite
- Ventajas: Fácil de usar, opciones de automatización sólidas.
- Desventajas: Algunas características avanzadas pueden faltar.
MailRelay
- Ventajas: Enfoque en la entrega, opciones de segmentación.
- Desventajas: Interfaz puede ser menos intuitiva en comparación con otras.
Sendinblue
- Ventajas: Automatización potente, opciones de personalización.
- Desventajas: Algunas características pueden ser complicadas de configurar.
MailPoet (WordPress)
- Ventajas: Integración perfecta con WordPress, gestión de suscriptores simplificada.
- Desventajas: Limitaciones en características avanzadas.
Ghost.org
- Ventajas: Plataforma de publicación sólida, buena integración de newsletter.
- Desventajas: Puede requerir conocimientos técnicos para configurar.
12. Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Puedo cambiar de plataforma después de empezar? Sí, muchas plataformas permiten la migración de datos desde otras.
- ¿Qué plataforma es la mejor para principiantes? MailerLite y MailPoet son excelentes opciones para principiantes.
- ¿Cuál ofrece la mejor automatización? Sendinblue se destaca por sus capacidades de automatización avanzadas.
- ¿Puedo probar estas plataformas antes de comprometerme? Sí, la mayoría ofrece planes gratuitos o pruebas gratuitas.
- ¿Cómo evito que mis correos electrónicos sean marcados como spam? Utiliza contenido relevante, evita exceso de enlaces y verifica la autenticidad de tus remitentes.