Esta claro que el dinero cada vez vale menos. No me refiero al valor que le damos, si no al real. Antes este estaba vinculado al oro, con lo cual era algo tangible, incluso cuando lo era, su valor bajaba.
Cuando este dejo de estar vinculado al oro y paso a llamarse dinero Fiat o fiduciario lo que es lo mismo, no es tangible. Esto asentó que el valor del dinero seguiría bajando, al contrario que el oro. Como consecuencia, cada vez cuesta mas dinero comprar.
Devaluación de nuestro dinero
También hay que tener en cuenta, que por influencia de las crisis, los gobiernos imprimen cada vez mas dinero, lo que acentúa que este pierda valor, a mas cantidad menos valoración, al contrario que el oro que a menos cantidad mayor precio.
Ahora que estamos en una era digital, tenemos la oportunidad de obtener dinero totalmente digitalizado, descentralizado y mas asegurado por la famosa blockchain.
Esto significa que al igual que pasa con los bancos online, tenemos nuestro dinero allá donde tengamos internet.
Te puede interesar:Las mejores opciones para tener criptomonedas¿Por qué criptomonedas y no dinero de gobiernos?
Además, al ser descentralizado no depende de ningún gobierno, por lo que su valor no se ve afectado por la devaluación y la impresión de dinero, de hecho es justo al contrario.
Entre otras cosas, esto se debe a que en contra de lo que hacen los gobiernos, las criptomonedas son limitadas e incluso en algunas, se realizan «quemas» o eliminación, para aumentar su valor al reducirse la cantidad.
Debemos sumar la seguridad de estas monedas digitales, ya que están respaldadas y creadas en la blockchain. Esto hace que cada transacción y cantidad quede reflejada y deba verificarse por cada uno de los nodos que forman parte de la blockchain, desde ti, si tienes alguna de estas monedas hasta los mineros.
Para engañar al sistema y beneficiarse de el se debería por ejemplo convencer a todos y cada uno de estos que están repartidos por todo el mundo en millones y millones, lo cual hace imposible vulnerar la seguridad de las criptomonedas.
La única y pequeña pega que se le podría poner, es que su valor es algo volátil al ser una moneda tan reciente. Ten en cuenta que apenas lleva unos 10 años frente a los cientos o si lo pensamos miles de años que lleva el dinero tradicional en funcionamiento.
Te puede interesar:Genera ingresos pasivos online invirtiendo en acciones con dividendosPero esta comprobado, que a largo plazo su valor crecerá, superando los 100 mil dolares por 1 bitcoin
¿Dónde invertir o comprar criptomonedas?
Bien, si te has decidido a adentrarte en el mundo digital con tu dinero, te mostrare algunas de las opciones que tienes para invertir en criptomonedas, desde un usuario sin conocimientos, hasta los mas experimentados.
Existen varias formas principales de tener cripto dinero. Las exchange, las billeteras y los podríamos decir bancos criptográficos, después veremos porque.
Exchanges
Las exchange, como su nombre indica, son las plataformas donde intercambiaremos nuestro dinero fiduciario o fiat (Euro, Dólar) por estas criptomonedas. Aunque tienen muchas mas opciones, esta es la principal, pudiendo hacer trading como en la bolsa o Forex con ellas, comprando cuando su precio sea mas bajo y vendiendo cuando sea mas alto.
Otras opciones que encontramos en algunas de estas son el staking, donde se bloquea tu criptomoneda a cambio de un interés, futuros, o los famosos NFT, que son propiedades digitales respaldadas por blockchain (imágenes, video, audio, documentos…)
Te puede interesar:DEFI, Sustituye a los bancos para ganar dinero como ellosBilleteras o Wallet
¿Su nombre lo dice todo no? Es como la cartera o billetera que tienes en tu bolsillo, pero digital y criptográfica. Aqui podemos almacenar nuestras criptomonedas enviándolas desde por ejemplo las Exchange mediante códigos que nos facilitaran ambas plataformas.
Dentro de las billeteras podemos diferenciar varias, entre las que destacaremos 2. La llamada wallet fría y la caliente.
Estas se diferencian en algo muy simple, la cartera fría, almacena tus criptomonedas de forma física, en un llavero USB (mas o menos), con lo cual es el método mas seguro, teniendo como pega, que para usar tu moneda digital, deberás llevar este llavero y conectarlo a un pc, por ejemplo, para hacer las transacciones. Esto a su vez puede ser peligroso, si por ejemplo es robado, aunque estas están protegidas con contraseña y factores de verificación, si lo pierdes, tu dinero se ira con el.
Después, esta las wallet o cartera caliente, esta esta por así decirlo online, se trata de plataformas que almacenan tu dinero digital, teniendo tu, acceso mediante tu clave. Podemos también ramificar aqui varias como las semi o las de custodia o sin custodia, pero no entraremos en detalles.
Bancos o servicios financieros criptográficos
Para terminar, existen diversos servicios financieros para no solo almacenar tus criptomonedas, si no sacarles rendimiento, otras por ejemplo, te dan la opción de invertir en fondos indexados de criptomonedas. Esto significa, que por enviar tu dinero digital a estos bancos y tenerlo allí almacenado, te pagaran intereses y bastante altos respecto a los bancos tradicionales o de dinero fiat pudiendo llegar a un 12%. Además, en algunos de estos, este interés es compuesto, lo que quiere decir, que te pagara intereses por la cantidad inicial mas lo que acumules en intereses, multiplicando y aumentando así, cada vez mas el monto total del que darte los intereses.
Te puede interesar:Los NFTs, propiedades digitales unicasBONUS
Además, pero ya con menos relación, como hemos hablado antes, existen ya, propiedades digitales, que tienen el mismo principio que las criptomonedas, siendo la blockchain y todo lo que conlleva. Estas, están teniendo un auge y fama, por lo que se están vendiendo por cantidades a veces desmesuradas.
Al igual que estas, también se han creado recientemente juegos criptográficos, respaldados por la blockchain, estos, en algunas ocasiones, ofrecen la posibilidad de invertir en ellos, mediante tus criptomonedas, adquiriendo por ejemplo, personajes u objetos. Estos de igual manera que las propiedades digitales criptográficas, se pueden vender después por el precio que desees. Como dato, existen alguno de estos juegos en los que generaras tokens o criptomonedas propias del juego u otras, con lo cual son una fuente de ingresos
Si deseas saber cuales son las mejores opciones de las que hemos hablado, estate atento, porque pronto habrá un post sobre las mejores plataformas de criptomonedas