La experiencia del usuario (UX) siempre ha sido un factor importante en el diseño web, pero en los últimos años ha cobrado aún más importancia en la optimización de motores de búsqueda (SEO).
Especialmente después de la actualización del algoritmo de Google en 2018, se introdujo el término EEAT, que es la evaluación de la experiencia de la página y la calidad del contenido.
¿Qué es EEAT?
EEAT es la abreviatura de «Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness», que significa «Experto, Autoridad, Confianza». Google utiliza EEAT para evaluar la calidad del contenido y la experiencia del usuario en una página web.
EEAT es un conjunto de directrices y evaluaciones que ayudan a determinar si el contenido de una página web es de alta calidad y útil para los usuarios. Google utiliza EEAT para clasificar las páginas en los resultados de búsqueda.
Una página con alta EEAT tiene más posibilidades de clasificarse más alta que una página con baja EEAT.
Te puede interesar:Elegir Nombre Dominio SEO: Todo lo que necesitas saber¿Por qué es importante EEAT en SEO?
EEAT es importante en SEO porque Google quiere ofrecer a sus usuarios los mejores resultados posibles para sus búsquedas.
Si una página web no cumple con las directrices de EEAT, es probable que Google no la clasifique muy alta en los resultados de búsqueda.
Esto significa que menos usuarios verán la página en los resultados de búsqueda, lo que se traduce en menos tráfico y menos oportunidades de negocio para el sitio web.
¿Cómo funciona EEAT en SEO?
EEAT se basa en tres evaluaciones principales: experiencia de la página (PX), experiencia del usuario (UX) y calidad del contenido (CQ).
Evaluación de la experiencia de la página (PX)
La experiencia de la página (PX) se refiere al diseño y la funcionalidad de una página web. Google evalúa la PX de una página web utilizando una serie de factores, como la facilidad de uso, la navegación, la apariencia visual y la capacidad de respuesta.
Te puede interesar:Estudiar SEO: Aprende a Optimizar tu Contenido para el Éxito en LíneaEvaluación de la experiencia del usuario (UX)
La experiencia del usuario (UX) se refiere a la facilidad con la que un usuario puede encontrar la información que está buscando en una página web. Google evalúa la UX de una página web utilizando una serie de factores, como la relevancia del contenido, la velocidad de carga, la facilidad de lectura y la interactividad.
Evaluación de la calidad del contenido (CQ)
La evaluación de la calidad del contenido (CQ) se refiere a la relevancia, autoridad y confiabilidad del contenido en una página web.
Google evalúa la CQ de una página web utilizando una serie de factores, como la originalidad, la precisión, la actualidad y la credibilidad.
Factores que afectan a EEAT
Hay varios factores que afectan a la EEAT de una página web. Algunos de los factores más importantes incluyen:
Diseño de la página
El diseño de la página es un factor importante en la PX y la UX. Una página web con un diseño atractivo y fácil de usar es más probable que tenga una alta EEAT que una página con un diseño pobre y difícil de usar.
Te puede interesar:Guía SEO Local: Una Guía Definitiva para Mejorar el Ranking de Su Negocio en los Resultados de Búsqueda LocalVelocidad de carga
La velocidad de carga es un factor importante en la UX. Una página web que tarda mucho en cargar es más probable que tenga una baja EEAT que una página que carga rápidamente.
Interactividad
La interactividad es un factor importante en la UX. Una página web que permite a los usuarios interactuar con el contenido de diferentes maneras, como a través de videos, imágenes o encuestas, es más probable que tenga una alta EEAT que una página que no ofrece ninguna forma de interactividad.
Accesibilidad
La accesibilidad es un factor importante en la PX y la UX. Una página web que es fácil de usar para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades, es más probable que tenga una alta EEAT que una página que no es accesible.
Calidad del contenido
La calidad del contenido es un factor importante en la CQ. Una página web que ofrece contenido original, preciso, actualizado y confiable es más probable que tenga una alta EEAT que una página que ofrece contenido de baja calidad.
¿Cómo mejorar la EEAT en tu sitio web?
Para mejorar la EEAT en tu sitio web, debes prestar atención a la PX, la UX y la CQ. Algunas formas de mejorar la EEAT incluyen:
Te puede interesar:PBN SEO: La Guía Definitiva para Dominar el Black Hat SEODiseño web profesional
Contratar a un profesional del diseño web para crear una página web atractiva y fácil de usar es una forma de mejorar la PX y la UX de tu sitio web.
Asegurar la velocidad de carga de la página
Utilizar herramientas de optimización de velocidad de carga, como la compresión de imágenes y el almacenamiento en caché, puede mejorar la UX y la PX de tu sitio web.
Mejorar la interactividad de la página
Agregar formas de interactividad, como videos, imágenes y encuestas, puede mejorar la UX y la PX de tu sitio web.
Asegurar la accesibilidad de la página
Garantizar que tu sitio web sea accesible para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades, puede mejorar la PX y la UX de tu sitio web.
Crear contenido de calidad
Crear contenido original, preciso, actualizado y confiable es una forma de mejorar la CQ de tu sitio web y, por lo tanto, su EEAT.
Conclusión
La EEAT es una parte importante del SEO y debe ser considerada en el diseño y el contenido de una página web. Para mejorar la EEAT de un sitio web, es necesario prestar atención a la PX, la UX y la CQ y hacer mejoras en cada una de estas áreas.
Respuestas a las FAQs
- EEAT significa Experiencia del Evaluador de la Calidad, que se refiere a la evaluación de la calidad del contenido de una página web.
- Es importante tener una alta EEAT en SEO porque Google utiliza la EEAT como uno de los factores en la clasificación de las páginas web en los resultados de búsqueda.
- Google evalúa la EEAT de una página web utilizando evaluadores humanos que revisan la calidad del contenido en términos de relevancia, autoridad y confiabilidad.
- Los factores que afectan a la EEAT de una página web incluyen el diseño de la página, la velocidad de carga, la interactividad, la accesibilidad y la calidad del contenido.
- Algunas formas de mejorar la EEAT de un sitio web incluyen contratar a un profesional del diseño web, optimizar la velocidad de carga de la página, agregar formas de interactividad, garantizar la accesibilidad de la página y crear contenido de calidad.