Seguramente ya hayas oído hablar de las criptomonedas. Ese nuevo gran boom de las finanzas descentralizadas y que cada vez mas gente usa. Aunque por otra parte hay quien sigue creyendo que es una estafa o que no llegara a ningún lado.
¿Qué significa NFT?
En cualquier caso, nos trae de nuevo al mundo cripto. Hoy hablaremos de los «NFTs» siglas de non fungible tokens o lo que es lo mismo en español, activo no fungible. Esto quiere decir que lo que sea NFTs, será único de forma digital, esto se debe a que usa la misma base que las criptomonedas, la blockchain.
No me entretendré mucho en explicarlo porque ya lo hicimos en otros artículos. Básicamente estos son únicos porque queda registrado en una cadena de bloques que es confirmada por todos y cada uno de los usuarios que la conforman, llamados en este caso, mineros.
¿Qué son los NFTs?
En este caso, no se trata de dinero digital, pero si que tiene un valor digital dado que es único. Cada vez hay mas cosas que se hacen mediante blockchain por sus ventajas. El siguiente añadido debía ser por supuesto el contenido multimedia. Los NFTs no son mas que archivos tanto de imagen, sonido o video entre otros muchos que son registrados en esta cadena de bloques haciéndolos únicos.
¿Cómo se hace un NFT?
Existen diversos medios desde mas complejos a mas simples para crear nuestros propios NFTs, eso si claro, partiendo de archivos creados por nosotros o de nuestra propiedad.
En este articulo nos centraremos en la plataforma mas conocida para hacer nuestros propios NFTs de forma gratuita (la publicación y venta), fácil y simple, de hecho la que yo uso. Se trata de la plataforma web de Opensea.io.
Con ella podremos convertir nuestro contenido creado en NFTs de la forma mas sencilla posible, simplemente cargando nuestros archivos y publicándolos en su Marketplace.
¿Cómo hacer una cuenta en Opensea.io?
Para comenzar a vender tus NFTs es también fácil de realizar, simplemente registramos nuestros datos y si no tenemos aun una «Wallet» la misma web nos invitara a hacerla, generalmente de la archiconocida Metamask.
Te puede interesar:Simplemente seguiremos los pasos de registro tanto en la wallet como en opensea.io, confirmando nuestra identidad y guardando las palabras clave para la recuperación de nuestra contraseña en caso de que la perdamos.
Metamask funciona como una extensión de Chrome, por lo que la instalaras de forma sencilla siguiendo los pasos, si no puedes hacer clic en el enlace que te dejo aqui para instalar la extensión de Chrome Metamask.
¿Cómo añadir nuestros archivos a la plataforma?
Para comenzar a publicar nuestro contenido y convertirlo en NFTs antes deberemos pasar por un proceso de verificación y pago de transacciones, digamos para pagar el trabajo de los mineros y de la plataforma.
Te puede interesar:Para ello deberemos pagar una tasa en Ethereum mediante nuestra wallet que hace las veces de verificador de nuestra identidad, pudiendo firmar contratos para este caso.
Añadir Ethereum para pagar en Opensea.io
Si un no tienes Ethereum en tu billetera, puedes transferirlo desde cualquier wallet o exchange de criptomonedas de las que ya hemos hablado en anteriores artículos.
La transferencia se hace de manera sencilla, eligiendo enviar o retirar en nuestro exchange o wallet, copiamos el código de nuestra billetera de Metamask y lo pegamos en la dirección que nos solicite nuestro exchange (Ojo no equivocarse aqui, pues nuestro Ethereum puede quedarse perdido)
Bien, una vez tengamos la cantidad suficiente de Ethereum para pagar las transacciones de Opensea.io, procederemos a ello. Aqui no hay perdida pues nos guiara fácilmente por el proceso, pagando y firmando nuestro contrato en la plataforma.
Cargar archivos a la plataforma y publicarlos en la Marketplace
El ultimo paso para comenzar a publicar nuestros NFTs es cargar los archivos en la web, esto se hace tan fácil como hacer clic en Create o crear en la barra superior, después en el recuadro con la imagen y seleccionar el que deseemos de nuestras creaciones. Ahora solo tendremos que rellenar los datos que nos solicita y los que procesa en nuestro caso.
Te puede interesar:Una vez cargado el archivo, en el perfil podremos editarlo o hacer clic en vender y nos aparecerá un panel donde ajustar el precio y algunos detalles mas opcionales. Finalmente, aceptaremos y ya tendremos nuestro primer NFT a la venta.
¿Y ahora?
El mundo de los NFTs esta bastante de moda, por lo que tu creación debe ser destacable entre el resto y tener un precio razonable, aunque se han llegado a ver algunas locuras de vender imágenes pixeladas por miles de dolares no es algo habitual.
Desde mi punto de vista, lo mejor que se puede hacer ahora que tienes tu NFT a la venta es hacerle publicidad para que llegue a mas gente que pueda estar interesada en este mercado y así maximizar las posibilidades de venta, existen numerosos foros y demás plataformas donde puede ser interesante promocionar tu arte digital a parte de esto, simplemente esperar.
¿Dónde comprar y vender NFTs si no tengo creaciones propias?
Si por el contrario tu caso es que no tienes creaciones propias pero quieres introducirte en este mundo y ganar dinero online con este mercado, existe la posiblidad de comprar y vender NFTs, comprándolos a un precio mas bajo y vendiéndolos después mas caros.
Para el caso la misma Marketplace de Opensea.io puede servirnos para ello, aunque existen otras opciones también bastante reconocidas. Por ejemplo, la famosa exchange de Binance tiene un Marketplace para estos NFTs donde comprar y vender estas.
El proceso es igual o mas simple que en la anterior, simplemente accedes al mercado y buscas el NFT que se ajuste a tus características, pujas por el si esta en subasta o lo compras directamente si es posible y pasara a tu portafolio de NFTs en Binance, una vez lo tengas podrás volver a ponerlo a la venta por la cantidad que desees.