Alguien que trabaja como freelance es una persona que no trabaja de forma dependiente, sin jefes, sin sueldo, sin horario.simplemente ofrece su experiencia y conocimientos profesionales de cualquier sector a empresas y personas sin exclusividad con estas,
Es importante decir que la mayoría de freelance se relacionan con el trabajo remoto, online o trabajo desde casa o desde el ordenador. Esto deriva en una total libertad en el ámbito laboral y en parte personal.
Eso si, dependiendo de unos limites para tener unos ingresos que aunque suelen ser irregulares, son suficientes para vivir con este mas que modo de trabajo, estilo de vida.
A continuación puedes encontrar las principales plataformas con las que podrás iniciarte en este mundo.
Te puede interesar:Mejores plataformas de afiliados y publicidadFeelancer
Esta conocida web para freelance esta muy recomendada, cuenta con millones de usuarios, tanto para buscar freelances, como para ofrecerse como tal, por lo tanto la oferta y demanda esta asegurada aqui, una de las razones por la que es de las mejores.
El proceso es muy sencillo, solo tienes que registrarte y completar tu perfil, con tus datos y habilidades, verificar tu identidad y buscar las ofertas que se amolden a tus habilidades
Una vez encontrada redacta la mejor propuesta para que el cliente se quede contigo y no con otro freelance, una vez aceptado realiza tu trabajo con la mejor calidad posible para tu valoración positiva que te ayudara en el futuro.
Fiverr
Este gran mercado de Freelance también es muy conocido, apoyado por Facebook, Google, Netflix entre otros, una característica que puede diferenciar del resto es la posibilidad de exponer tus trabajos de tal modo que el cliente vea si el estilo de tu trabajo es el adecuado para el y saltarse el paso de ir a cada persona para elegir. Cuenta con algunas pequeñas formaciones para ayudarte a mejorar tus habilidades y así encontrar mas ofertas.
Te puede interesar:Upwork
Es comunidad de freelance no es tan conocida como otras pero ofrece algunas opciones muy interesantes para todo aquel que trabaje por cuenta propia, por ejemplo la opción de generar facturas, el ambiente es muy positivo contando con la ayuda y colaboración del resto de la comunidad de freelance.
Además de que ya han trabajado con grandes empresas como Airbnb, Microsoft o Dropbox entre otras. Otra opción mas si quieres flexibilidad en tu tiempo de trabajo.
Guru
Esta es aun menos conocida que otras, aunque ya cuenta con algunos millones de usuarios. Se esfuerza en mantener una calidad y en unir freelances con empleadores.
Su plataforma promete facilitarte todas las herramientas posibles para que puedas realizar tu trabajo de la formas mas fácil y cómoda posible, como otras ofrece seguridad en el proceso de pago por tus trabajos y una atención al cliente 24/7, algo que se agradece también.
Te puede interesar:99designs
Esta es una conocidísima plataforma de freelances, en especial, porque se centra en el nicho de la imagen y el diseño, aquí encontraras entonces reunidos todos los freelance y ofertas de trabajo que se encuentren dentro de este sector.
Aquí podrás mostrar un portafolio de todos tus proyectos y trabajos como ejemplos para tus clientes y podrás mejorar si lo necesitas con su gran cantidad de artículos actualizados, como característica curiosa, los clientes pueden realizar concursos para que los freelance participen. Una opción muy buena si te encuentras en este mundo.
Workana
Esta web es mas que una plataforma o comunidad de freelance, funciona como el resto, te registras y rellenas tu perfil con habilidades y lo muestras con tu portfolio, buscas proyectos que deseas y conoce el presupuesto y tiempo que requiere el cliente. Empresas como Uber ya confían en esta plataforma.
Te puede interesar:Lowpost
Esta plataforma al igual que 99designs se caracteriza por centrarse en un nicho concreto, por ello esta muy especializado y es de calidad. En este caso el sector es el de la redacción, mas concretamente aquí se encuentran freelance entre otros tipos de usuarios que redactan artículos optimizados para el marketing de contenidos, contenidos SEO.
Todo para que las webs de los clientes estén en el mas alto ranking de las búsquedas de Google y así generar mas ingresos, por publicidad o cual sea el medio que usan para monetizar sus contenidos.
Clarity
Esta plataforma es bastante diferente a las demás, se especializa en un tipo de tarea en la que las demás ni tienen hueco en sus web, aquí tu función como freelance es la de ofrecer tu experiencia y conocimientos como experto en cualquier materia mediante llamada para solucionar posibles problemas o dudas de tus clientes.
Básicamente se programa una llamada, se confirma y se pasa a la llamada donde se cobra por tiempo. Una idea diferente pero muy útil para muchas empresas.
Acx
Otra web de freelance especializada en un nicho, esta vez en la narración. Simplemente tu función será la de leer libros que estén disponibles en la plataforma, incluso hay una sección para autores, aquí tu mismo pones tu precio, eso si debe ser razonable.
La plataforma funciona así: Primero crea su perfil detallando su experiencia de actuación o lectura, cargando sus muestras con estilos (mientras mas mejor), decide como le pagan
Comienza a realizar narraciones hasta que seas elegido por el titular del libro, acordáis los detalles del trabajo y condiciones de pago, comienza a grabar para que sea aprobado o si necesita algún comentario finalice su grabación par que sea revisada por el estudio y una vez este todo correcto recibirá su pago.
Coach
Aqui volvemos a centrarnos en un nicho aunque no concreto, como su nombre indica tu tarea será la de ser el entrenador personal para tu cliente, una solución que para muchos es ideal por la falta de tiempo y movilidad.
Para usar esta plataforma dejaremos un perfil donde exhibir tus habilidades de entrenador y para que ámbito esta especializado, para que los clientes le encuentren con mas facilidad. Una plataforma al menos curiosa que solventa y soluciona muchos problemas.
Remote
Esta plataforma es un gran recurso para el trabajo en remoto. Se enfocan en brindar información experta, soporte valioso las empresas que ya exploran o adoptan un equipo remoto como una parte de su equipo laboral, o incluso al completo.
Esta claro los beneficios del trabajo remoto, como tienen experiencia y saben lo difícil que es crear y escalar los negocios, su objetivo fue y es crear y mejorar este tipo de recurso para trabajar de forma remota y beneficiar a ambas partes de ello.
Payhip
Es un excelente sitio en donde vender nuestros libros en formato electrónico. Y digo excelente porque tanto el hosting de los documentos, cómo las transacciones son ahora un precio del 5% de cada venta.
Shutterstock
¿Quién no ha visto una imagen con marca de agua de esta compañía? Ello se debe a que esas imágenes tiene derechos de autor y seguramente estén a la venta en esta plataforma.
Se puede deducir ya su funcionamiento. Tu creas contenido de video, fotos e imágenes en general, lo muestras en esta web y empresas, organizaciones o personas privadas compran una licencia (hay de varios tipos) para usar tu contenido en sus proyectos.
Pond5
Esta, similar a la anterior, aunque menos conocida, funciona del mismo modo. La diferencia principal es que esta amplia el abanico de contenido que puedes monetizar.
Así, puedes generar ventas online con tipos de contenido como música, efectos de sonido, video, imágenes que pueden ser objetos en 3d o incluso plantillas para after effects. De este modo rentabilizas tu creatividad como creador de contenido.
Adobe Stock
Esta es básicamente la tienda para creativos de la gran compañía de Adobe. Por ello lo que podemos vender aquí esta relacionado con toda su amplia gama de software, ya sean imágenes, vectores, audio, video y un largo etc…
Es muy reconocida y usada por fotógrafos y diseñadores gráficos por la confianza y calidad que ofrece, si tu idea de generar ingresos online es con tus fotografías, seguramente esta sea una de tus mejores opciones.
istockphoto
Esta puede ser junto a la anterior las mas conocidas en lo que respecta al comercio de imágenes. También veréis muchas fotos con la marca de agua de esta web perteneciente a gettyimages.
Como adobe stock esta puede ser tu mejor opción si quieres rentabilizar internet con tus fotos o imágenes.
Flippa
Esta plataforma se diferencia de todas las demás en que lo que se suele vender aquí son los negocios de los que tanto hemos hablado aquí, es decir, se vende tus paginas web o tiendas online aunque hay opción de vender otros tipos de activos digitales, es su característica principal.
Simplemente publique su activo digital la web muestra tu articulo a posibles compradores y cuando se venda pagas una pequeña comisión por los servicios intermediarios.
Envato
Esta es una comunidad líder de gente creativa que rentabiliza sus creaciones digitales. Es muy conocida sobre todo por creadores de contenido en YouTube, redes sociales y paginas web.
No solo se comercializan imágenes, si no mas bien activos digitales en genera, ya que puedes encontrar desde plantillas para adobe, hasta videos, pasando por música, audio fotografías etc… Marcas y empresas como Microsoft, Adobe, Netflix o Google ya han colabora con ella.
Esta, sin duda es una de mis opciones favoritas a la hora de trabajar online, o como esta ultima plataforma dice, de forma remota. Simplemente porque lo que significa ser Freelance, encaja mucho con mi estilo de vida deseado, o mas bien lo que realmente debería ser el trabajo clásico, no vivir para trabajar, tener tu vida y tiempo, y trabajar de forma libre.