¿Quién no ha oído hablar hoy en día del metaverso? Esa palabra tan de moda junto a las criptomonedas y NFTs. Bueno, si no has oído hablar de el, te hago un breve resumen con palabras de tu a tu para que nos entendamos. No entrare en detalles ni profundizare ni la definición ni como funciona etc., solo para que se tenga una idea clara y básica para abrir este articulo.
¿Qué es el metaverso?
El metaverso no es mas que un mundo virtual, bien, creado desde 0 e imaginario o bien, creado a partir del tuyo propio, es decir del planeta, ya sea emulándolo o haciéndolo similar. En el, usuarios pueden entrar con su «Avatar» creando una cuenta e interactuar con el propio mundo o con otros usuarios. Dentro de el podemos encontrar antes mencionado otros usuarios, pero no solo esto, también creaciones ya sean de estos o de la propia plataforma.
Anteriormente, (porque estos mundos virtuales existen desde hace mucho tiempo) no existían posiblemente estas creaciones, impulsadas ahora con todo el mundo de la blockchain, las criptomonedas y los NFTs. Algo que le da un alto valor extra a este metaverso.
Te puede interesar:¿Qué necesitas para trabajar online?: El equipo que yo uso o usaríaBien, ahora, veamos que son las redes sociales y deduciremos si los metaversos son las nuevas redes sociales o una creación digital mas. Las redes sociales son plataformas donde los usuarios con sus perfiles sociales interactúan con otros usuarios, ya sea mediante comentarios, señales tales como los likes o dislikes y por supuesto, el seguimiento de usuarios, también se usan mediante la publicación de contenido, ya sea texto, imagen o video. ¿Te suena a lo anterior mencionado en que es el metaverso verdad?
Como decimos antes, estos mundos existen desde hace mucho tiempo. Salas donde se unía gente de todo el mundo y se podía chatear. Un ejemplo lo podemos tener en el famoso imvu, que a día de hoy aun esta abierto. Por lo tanto, realmente no es nada nuevo, simplemente se le han añadido tecnologías que se han desarrollado después. Es el siguiente paso natural o tecnológico en las interacciones sociales que tenemos desde que el mundo se digitalizo. Por lo tanto, podemos decir que los metevsersos son las nuevas redes sociales.
De esto, se han dado cuenta muchas personas y por ejemplo, el dueño de Facebook, Mark Zuckenberg no iba a ser menos y quedarse atras, ya que fue uno de los pioneros en las redes sociales y donde comenzó su boom. Este esta en proceso de migrar a este nuevo mundo digital, cambiando su nombre a meta incluso y habiendo ya hecho presentaciones de avatares y partes del mundo que veremos pronto de la mano de este gigante digital.
Te puede interesar:Vamos a profundizar un poco mas en lo que comentábamos al principio. En el metaverso tenemos la oportunidad, gracias a la blockchain y los NFTs de crear contenido único y no solo de eso, si no además, de ser dueños de partes de este. Por ejemplo, si hacemos un dibujo y lo subimos a nuestra cuenta dentro de este mundo virtual, la red lo reconocerá como únicamente nuestro. Del mismo modo y como ya vemos en muchos metaversos, muchas de estas plataformas tienen a la venta partes o terrenos en el, dándonos la oportunidad de comprarlos y explotarlos a nuestro antojo (dentro de las posibilidades permitidas). Por ejemplo, el mencionado dibujo lo podemos exponer en esa zona que es nuestra legítimamente.
Al tener ahora propiedades digitales reconocidas por todos los demás usuarios, al igual que la plataforma puede comercializar sus creaciones en zonas de su mundo, los propios usuarios podrán vender y comprar todas las creaciones que tengan en su poder.
Además no podemos dejar de lado, que estos nuevos mundos podrán ser accedidos desde las gafas de realidad virtual, pasando de ver en una pantalla a ver en 3D estas redes sociales.
En resumen, los metaversos se diferencian de las redes sociales en que tendrás propiedades digitales únicas y que podrás comercializar y podrás interactuar con dicho mundo no solo mediante una web, si no con tus propias manos en el plano digital gracias a los dispositivos que haran de intermediarios entre tus acciones y lo que harás en el metaverso.
¿Se mantendrán los actuales sistemas de likes, visitas y seguidores?
Aunque aun esta por ver, se intuye que las interacciones que se usan en las redes sociales actuales podrían mantenerse, aunque quizá, puedan verse modificadas (y esto es solo una idea), cambiando los likes por regalos virtuales, eliminando así las cuentas falsas que pululan por ahi haciendo interacciones, ya que estos regalos, seguramente sean creaciones propias o facilitadas por la red social. De cualquier modo, seguirán existiendo a groso modo, por lo tanto, seguiremos analizando y informando sobre como mejorar y conseguir aumentar las visitas, seguidores y likes en estas nuevas redes sociales.
¿Cuales son los metaversos actuales mas conocidos?
Actualmente ya existen metaversos en los que introducirse y aunque aun son muy recientes, ya tienen una cantidad decente de usuarios con los que comunicarte, ademas ya se ven algunas creaciones digitales de renombre y famosas, así como espacios que comprar para tu uso.
Algunos de los metaversos mas famosos son:
- The Sandbox
- Descentraland
- Bloktopia
Para finalizar, desde aqui, creo que es una gran oportunidad para ser pionero en estas nuevas redes sociales, que irán creciendo a medida que se vayan estabilizando y asentado como las redes sociales que son. Además y como muchos otros medios de comunicación han comentado por el simple articulo fácil para llamar la atención, con estos metaversos, se puede invertir y generar ingresos incluso pasivos.
Te puede interesar: